Nuestro Blog

Si vuestras cañerías despiden mal olor, os diremos como erradicarlo

Siempre hay una causa que tiene que ver con los malos olores en vuestras cañerías, y como todo problema necesariamente tiene al menos una solución, seguid leyendo este post de desatascos Pinto baratos para que os enteréis de las posibles soluciones que tendréis a la hora de lidiar con este problema tan común, como lo es el mal olor que expiden vuestros elementos del baño a través de las cañerías.

Si en vuestra casa ya habéis detectado el mal olor, habitualmente puede venir, no en todos los casos, ojo, pero habitualmente puede venir por la cañería principal de salida que tenéis en vuestro domicilio, comúnmente se le llama tubería de bajada, que es la que conecta vuestra red de cañerías a los sistemas de cañerías y drenajes de vuestra ciudad o poblado, como es obvio, no podréis hacer nada con esta cañería principal, por lo que siempre van a transportar olores nauseabundos, el problema está en que posiblemente estos malos olores están pasando a vuestra casa por otros lugares que, por lo general, no sabéis que por allí podrían colarse.

Estos malos olores se cuelan por vuestras cañerías y drenajes por fracturas o malas conexiones de las cañerías, también pueden manifestarse estos olores porque no poseéis un sifón que filtre y retenga dichos olores, lo importante es que os informéis de que estos problemas son muy frecuentes, por lo que no debéis desesperaos si os sucede esta condición.

Origen de los malos olores

Como primer paso, lo que debéis hacer es lo más lógico; tendréis que poneros a revisar si en vuestro inodoro hay secciones que están fracturadas, habéis notado la presencia de hoyos, grietas o si el material que hace de sellante está mal colocado o está desgastado, si habéis detectado una de estas cosas, lo que tendréis que hacer acto seguido es arreglar estas fallas con ayuda de masilla profesional o silicón.

Si en vuestro domicilio la mayoría de las tuberías están fuera de las paredes y a nivel de suelo, no de subsuelo, podréis revisar las conexiones a ver si existen averías o detalles como los antes mencionados, tendréis que verificar también si las gomas de vuestro tubo de sifón estén en buen estado y están haciendo la tarea de aislar los olores, si no es así, debéis reemplazar las gomas a ver si vuestro objetivo de eliminar olores se cumple.

En cambio, si vuestras tuberías están profundas y a nivel de subsuelo, no os quedará más remedio que de llamar a los fontaneros profesionales, quienes os harán un buen diagnóstico y os van a corregir las fallas y averías que tengáis pendientes en vuestras cañerías.

El tubo sifónico o sifón, el que permite que los malos olores no pasen

El tubo sifónico o sifón, es que se conecta con las cañerías que dan a las calles, también es el que permite que los malos olores no pasen a través de las cañerías y drenajes de vuestro cuarto de baño, el sifón tiene una forma como una “S” en donde se encuentra depositada una pequeña cantidad de agua.

Esta agua depositada es la que impide que el aire entre desde la cañería del exterior (la principal, o la que da a la calle) hacia vuestra cañería y drenaje, ya que el aire se queda retenido por la acción del agua que se encuentra allí. Puede suceder también que no tengáis sifones individuales instalados en vuestros elementos del baño, sino que tenéis un tubo de sifón, que los conecta a todos, por lo que debéis revisaros para que no tengáis más problemas, un inconveniente común es que dentro del sifón o del tubo de sifón no haya suficiente agua para retener los malos olores, por lo que sin agua, estos tubos no estén cumpliendo su función correctamente.

Si vuestro tubo de sifón tiene este problema, tendréis que contactar con los fontaneros profesionales, ya que estos son los que van a ver cuál es el verdadero problema y por supuesto lo van a solventar, no os vamos a decir que lo compongas por vuestra cuenta, mucho menos si no sabéis de fontanería, ya que podríais arruinar vuestros componentes e inutilizar vuestra red de cañerías.

Si se sigue presentando el mal olor, tened en cuenta lo siguiente:

A veces, el problema puede ser más simple de lo que creíais, si después de hacer todo lo anterior, pero persiste el mal olor, podéis limpiar las tuberías a nivel de caras exteriores, es decir, por la parte de afuera, ya que podrían estar sucias.

 

Recomendaciones para que no tengáis mal olor en vuestras tuberías

Siempre hay por allí un par de consejos “hechos en casa” para poder erradicar el mal olor que despiden vuestras tuberías y drenajes, por lo general tendréis todos los ingredientes en vuestro hogar, tomad nota para hacer lo siguiente:

Tendréis que buscar vinagre, bicarbonato de sodio y poner a calentar más no a hervir agua, después mezclad el bicarbonato y el vinagre con el agua caliente y acto seguido tendréis que verter la mezcla por los drenajes, tendréis que esperar por un espacio de tiempo no menor a media hora, con este método vais a apreciar una mejora en el olor que expiden vuestros drenajes.

Consejos para el mal olor del lavaplatos

El lavaplatos también puede ser foco para los malos olores, muchas veces es por vuestra responsabilidad directa, ya que por distintas razones se van por el drenaje del lavaplatos muchos restos de comida, ya que casi siempre tenéis la costumbre de abrir el grifo del lavaplatos y dejar que el agua se lleve los restos por el drenaje, pero estáis cometiendo un error grave, ya que son restos sólidos y las cañerías están hechas exclusivamente para transportar algunos líquidos, por lo que tarde o temprano se os van a tapar las cañerías y el consiguiente mal olor que expiden los restos de comida en descomposición.

Así que lo mejor que podéis hacer es evitar botar los residuos sólidos por el lavaplatos, tendréis que ser disciplinado y cambiar ese mal hábito por el de botar los restos de alimentos en el bote de basura antes de lavar los utensilios de cocina, solo así estaréis contribuyendo a que no se obstruya vuestro lavaplatos.

Mantenimiento general de pozos sépticos

El pozo séptico es una cavidad en el suelo que sirve de depósito para descargar desechos, este sistema se utiliza en zonas del campo y en zonas que están principalmente alejadas de las tuberías principales de las ciudades, trata los desechos y las aguas negras de manera eficiente.

Este sistema funciona por separación o decantación, es decir, el hoyo que se hace en el suelo para que descarguen los residuos de las estructuras funciona como depósito, en el cual se van descargando los residuos sólidos que se separan de las aguas negras por un proceso de filtrado, ya que, gracias a la descomposición natural, la mayoría de la materia desechada se descompone naturalmente y sin ayuda de productos ni químicos ni bacteriológicos.

Estos pozos se venden de distintos tamaños, por su capacidad, los hay pequeños y grandes, dependiendo de la capacidad de vuestro pozo séptico, será la constancia de limpieza que tendréis que aplicarle, es decir, si vuestro pozo es de un tamaño menor, la limpieza será más frecuente, por el contrario, si vuestro pozo séptico es de mayor tamaño, la periodicidad de limpieza y vaciado se extiende más en el tiempo.

Cuando contratáis a una empresa de desatascos Pinto 24 horas para que se encargue de la limpieza y vaciado de los pozos sépticos, éstas cuentan con todo el material, equipamiento, herramientas y personal necesario para hacerlo, de no limpiar ni vaciar vuestro pozo séptico de manera frecuente, va a ir ocasionando obstrucciones muy desagradables.

Las empresas disponen de camines cisternas que aspiran por una parte todo el material sólido del pozo séptico, que se deposita en dicho pozo en forma de lo o barro, este proceso se conoce como vaciado, una vez que el vaciado se ha completado, se le aplica agua de alta presión, por una motobomba potente que poseen estos camiones, el agua a presión limpia completamente el pozo séptico y destapa las posibles cañerías que estén obstruidas, también limpian los diferentes filtros del pozo, se suele dejar un poco de residuos para que, al volver a poner en funcionamiento el pozo, se active automáticamente el proceso de descomposición natural, algunas empresas vierten productos bacteriológicos que aceleran dicho proceso.

Además de vaciar y limpiar vuestros pozos sépticos, estas empresas se encargan del transporte de estos desechos, ya que, si están autorizados para esto, es porque tienen buena certificación. Además de los residuos sólidos, éstos emanan gases, algunos inflamables que requieren su manipulación cuidadosa, lo que obliga a estas compañías a trabajar con máxima seguridad.

De más está deciros que, si tenéis un pozo séptico, tendréis que llamar a los profesionales obligatoriamente, ya que es casi imposible que podáis vaciar y limpiar vuestro pozo séptico de manera completa y eficiente por vosotros mismos.

BAÑOS SIN NECESIDAD DEL AGUA

¿Es posible crear baños que no necesiten agua?

En primer lugar, me gustaría aclarar que para esto aún queda bastante tiempo, pero no más lejos de la realidad ya se están creando los primeros prototipos. El motivo de la creación de estos futuristas baños nos supondría muchísimas ventajas tanto económicas medioambientales.

¿Sabrías decirme cuantos litros de aguas derrochas a través de su inodoro cada vez que los usa? entre unos 8 y 10 litros y esto en medio año sería unos 17.000 litros de media. Y es por eso que han decidido empezar a crear estos baños.

¿Pero cómo sería posible llevar a cabo esta ingeniosa idea?

Un papel fundamental para ello sería el uso de químicos para eliminar los olores de los fluidos, en la actualidad ya se usan inodoros sin la necesidad de agua para eliminarlos, en su lugar, se utilizan líquidos que poseen una menor densidad y de este modo quedara diluida por su menor densidad, con esta técnica se creara un ahorro importante de agua.

Esta fórmula no está implantada aun en España, pero está siendo estudiada ya que sería una buena fórmula para dejar de utilizar esas cantidades desmesuradas de aguas en nuestros baños. De esta forma habrá mucho ahorro también en la factura, ya que lo único que pagaremos serán los costes de los productos, y no el agua que derrochamos de más. Aunque, como hemos dicho, tenemos que esperar varios años para que este tipo de inodoros esté instalado en todas las casas, recuerda que tenemos que hacer un buen uso de los que tenemos, no podemos derrochar agua, debemos ahorrarla ya no solo por nuestra factura, sino por el cuidado de las reservas de agua para los tiempos de sequía. Visite la web de https://www.desatascos-pinto.es